Noticias
-
Aprende sobre historia de la biotecnología en Mesoamérica en el curso "Fundamentos de agrotecnología"
Ver curso -
Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt), coordinados por Clarita Olvera Carranza, confirmaron que el polímero de fructosa denominado inulina se estructura en forma de nanopartículas, lo cual podría emplearse en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica.
-
Investigadores mexicanos trabajan para entender cómo, cuándo y cuál es el mecanismo de un virus en un ser humano.
Consulta el artículo completo -
Se deben cumplir los procedimientos para la distribución, almacenamiento y venta de gas LP, para evitar prácticas que pongan en riesgo la integridad de la población como es el "Refill de gas".
-
Consulta la revista número 16 de Biotecnología en Movimiento del IBt UNAM.
-
Representantes de 25 academias y sociedades científicas mexicanas se reunieron con el Conacyt para dialogar sobre el respaldo financiero para las asociaciones por parte de la entidad gubernamental.
-
Se acuerdan acciones para que México tenga su primer sincrotrón, un poderoso instrumento que acelera electrones y partículas con carga, a velocidades cercanas a las de la luz permitiendo a los especialistas observar estructuras y propiedades de cualquier objeto.
-
El pasado 3 Abril el Comité Interdisciplinario firmó el inicio del primer sincrotrón mexicano. Una máquina para acelerar electrones a una velocidad cercana a la de la luz.
-
La empresa mexicana Applied Biotec, creada por exalumnos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, recibió la licencia de transferencia tecnológica para comercializar su producto.
-
Conoce a los ganadores de la 27a. Olimpiada Estatal de Física 2019 que celebró la Academia General de Física (AGEFIS).